Bolsas de valores en México registran ganancias tras caída post-electoral

05 de junio del 2024
Bolsas de valores en México registran ganancias tras caída post-electoral

Las bolsas de valores en México muestran un desempeño positivo esta mañana de miércoles, registrando ganancias significativas por segundo día consecutivo. Este repunte sigue a la peor caída para el mercado local desde la pandemia, ocurrida el lunes pasado después de las elecciones.

El índice líder de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones locales más negociadas, ha subido un 1.55%, alcanzando los 54,316.05 puntos. De manera similar, el índice FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), ha avanzado un 1.68%, situándose en 1,111.05 puntos.

Este crecimiento en los índices bursátiles refleja una recuperación parcial del mercado, que fue severamente impactado por la incertidumbre política y económica generada tras los resultados electorales del fin de semana. La fuerte caída del lunes había sido una reacción a la sorpresa de los inversionistas ante los resultados preliminares de las elecciones, pero la tendencia positiva de los últimos dos días sugiere una estabilización del mercado.

Analistas del sector financiero señalan que esta recuperación se debe en parte a la percepción de que las políticas económicas del próximo gobierno podrían ser más moderadas de lo que inicialmente se temía. Además, el compromiso de las autoridades electorales y de la futura administración para asegurar una transición ordenada ha contribuido a calmar a los mercados.

El sector empresarial también ha mostrado signos de optimismo cauteloso. Algunas compañías han comunicado a sus inversores su confianza en la solidez de la economía mexicana y su capacidad para adaptarse a los cambios políticos. Este respaldo ha sido crucial para restaurar la confianza en el mercado bursátil y fomentar la compra de acciones.

Por otro lado, expertos en economía advierten que, aunque los índices bursátiles han mostrado una recuperación, todavía existen riesgos que podrían afectar la estabilidad del mercado en las próximas semanas. Las políticas económicas del nuevo gobierno, así como factores externos como las fluctuaciones en los precios del petróleo y las tensiones comerciales internacionales, seguirán siendo determinantes para el desempeño futuro de las bolsas de valores en México.