ONU denuncia el aumento de detenciones arbitrarias y uso desproporcionado de la fuerza en Venezuela

13 de agosto del 2024
ONU denuncia el aumento de detenciones arbitrarias y uso desproporcionado de la fuerza en Venezuela

El elevado número de "detenciones arbitrarias" en Venezuela y el "uso desproporcionado" de la fuerza por parte de las autoridades desde las recientes elecciones presidenciales ha generado gran preocupación en la comunidad internacional. Así lo expresó este martes el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en un comunicado.

"Es especialmente preocupante que tantas personas estén siendo detenidas, acusadas o imputadas de incitación al odio o bajo la legislación antiterrorista. El derecho penal nunca debe utilizarse para limitar indebidamente los derechos a la libertad de expresión, reunión pacífica y de asociación", afirmó Türk. Su advertencia llega en un momento crítico, un día después de que el presidente Nicolás Maduro exigiera a los poderes del Estado actuar con "mano de hierro" tras las protestas que surgieron en el país a raíz de su controvertida reelección.

La situación en Venezuela ha sido motivo de constante preocupación para las organizaciones de derechos humanos, que han denunciado repetidamente la represión contra la oposición y la sociedad civil. El clima de miedo que describe la ONU se ha visto alimentado por estas prácticas represivas, que buscan sofocar cualquier forma de disidencia o crítica hacia el gobierno.

Las acciones del gobierno venezolano tras las elecciones han intensificado la represión, con detenciones masivas y el uso de la fuerza contra manifestantes. La aplicación de leyes de incitación al odio y antiterroristas para silenciar a la oposición es una tendencia alarmante que, según la ONU, socava gravemente los derechos humanos fundamentales en el país.

Este escenario plantea serias preocupaciones sobre el futuro de los derechos humanos y las libertades en Venezuela. La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, y las declaraciones de la ONU resaltan la urgencia de abordar estas violaciones para garantizar el respeto de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos venezolanos.