Simulacro Nacional 2024: ¿sonará la alerta sísmica? Todo lo que debes saber

11 de septiembre del 2024
Simulacro Nacional 2024: ¿sonará la alerta sísmica? Todo lo que debes saber

El próximo jueves 19 de septiembre se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2024, una jornada que busca preparar a la ciudadanía para responder ante un posible sismo.

Este ejercicio, coordinado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, se realizará a las 11:00 horas y activará las alertas sísmicas en todo el país, recordando la importancia de estar listos ante un eventual movimiento telúrico.

El objetivo del simulacro es fomentar una cultura de prevención y respuesta ante desastres naturales, enseñando a la población a generar acciones anticipadas que pueden salvar vidas. Durante el ejercicio, se espera que los ciudadanos participen evacuando edificios, siguiendo las rutas de salida y poniendo en práctica los protocolos de seguridad establecidos en sus hogares, escuelas y centros de trabajo.

El Simulacro Nacional se ha convertido en un evento anual de gran relevancia, especialmente en una fecha simbólica como el 19 de septiembre, día en que ocurrieron los devastadores sismos de 1985 y 2017 en México. Esta coincidencia refuerza la importancia de estar preparados y de no subestimar la amenaza de los sismos en un país con alta actividad sísmica como México.

Las autoridades han enfatizado que el sonido de la alerta sísmica durante el simulacro no debe ser motivo de alarma, sino una oportunidad para que todos practiquen cómo reaccionar de manera correcta y oportuna. Es fundamental que la población se familiarice con el sonido y lo asocie con la necesidad de seguir las medidas de seguridad, como ubicarse en zonas de menor riesgo o evacuar de manera ordenada.

Además, la Coordinación Nacional de Protección Civil ha proporcionado recomendaciones para aprovechar al máximo el simulacro, como revisar y ajustar los planes de emergencia en casa y en el trabajo, identificar las salidas de emergencia y mantener una mochila de emergencia con suministros básicos. Este ejercicio es también una invitación a que las familias dialoguen sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo, reforzando así su capacidad de respuesta.

El Simulacro Nacional 2024 no solo es un recordatorio de los desastres pasados, sino también una herramienta clave para construir un futuro más seguro y resiliente. Participar activamente, conocer los protocolos y reaccionar de manera adecuada puede hacer la diferencia en situaciones de emergencia reales. Que el próximo 19 de septiembre no te agarre desprevenido; toma acción y prepárate para responder con eficacia ante cualquier contingencia sísmica.