Sheinbaum cuestiona inclusión de transitorio de retroactividad en reforma a la Ley de Amparo

02 de octubre del 2025
Sheinbaum cuestiona inclusión de transitorio de retroactividad en reforma a la Ley de Amparo

La presidenta advierte que la retroactividad en las leyes está prohibida por la Constitución y exige respeto a la Carta Magna.


La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su preocupación por la inclusión de un transitorio con efectos retroactivos en la reforma a la Ley de Amparo aprobada por el Senado. Subrayó que la Constitución prohíbe la retroactividad en las leyes, a menos que se modifique la propia Constitución para establecer condiciones específicas.

Contexto legislativo:

El Senado aprobó en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo, que incluye modificaciones para agilizar los procesos judiciales y limitar las suspensiones en casos fiscales y de lavado de dinero. Sin embargo, la inclusión del transitorio que establece efectos retroactivos ha generado controversia.


Posición de la presidenta

Sheinbaum indicó que la iniciativa original enviada por su administración no contemplaba dicho transitorio. Aseguró que corresponde a la Cámara de Diputados revisar este aspecto y, en caso de mantenerlo, debe quedar claro que se respeta la retroactividad establecida en la Constitución.


Implicaciones constitucionales

La mandataria enfatizó que la retroactividad en las leyes está prohibida por la Constitución, salvo que se realice una reforma constitucional que establezca condiciones específicas para su aplicación. En este sentido, cuestionó la necesidad de incluir el transitorio en la reforma a la Ley de Amparo.


Próximos pasos

La reforma será revisada por la Cámara de Diputados, donde se determinará si se mantiene o modifica el transitorio en cuestión. Sheinbaum confió en que se garantizará el respeto a la Constitución en el proceso legislativo.