Astrónomos identifican el agujero negro estelar más masivo en la Vía Láctea

18 de abril del 2024
Astrónomos identifican el agujero negro estelar más masivo en la Vía Láctea

Un equipo de astrónomos ha descubierto el agujero negro estelar más masivo hasta ahora identificado en la Vía Láctea, con una masa 33 veces superior a la del Sol, informó este martes (15 de abril de 2024) el Observatorio Europeo Austral (ESO).

El agujero negro fue hallado en los datos de la misión Gaia, un observatorio espacial operado por la Agencia Espacial Europea (ESA) que cartografía el cielo desde la órbita terrestre para crear el mapa tridimensional más grande y preciso de la Vía Láctea.

Los datos del telescopio extremadamente grande del ESO, junto con otros observatorios terrestres, se usaron para verificar la masa del agujero negro, que resultó ser 33 veces la masa del Sol.

El descubrimiento fue posible gracias a que el agujero negro causa un extraño movimiento de "bamboleo" en la estrella compañera que lo orbita.