En medio de un intenso debate, la mayoría oficialista en la Cámara de Diputados de México ha aprobado una controvertida iniciativa que otorga al presidente del país la facultad de liberar a personas sentenciadas o en proceso judicial, siempre y cuando colaboren en la investigación y esclarecimiento de delitos, incluso si se trata de delitos graves.
Con una votación de 258 a favor, 205 en contra y 1 abstención, la reforma, que añade un artículo 9 a la Ley de Amnistía, ha pasado el primer obstáculo legislativo. Esta medida, que ya contaba con el respaldo del Senado, ahora aguarda la publicación oficial por parte del Ejecutivo para entrar en vigor.
El alcance y las implicaciones de esta ley han generado un intenso debate en México. Mientras algunos la ven como un paso hacia la justicia y la reconciliación, otros la critican como un potencial incentivo a la impunidad. El futuro de la justicia en el país y el equilibrio entre el castigo y la colaboración para el esclarecimiento de delitos quedan en entredicho ante esta decisión legislativa.