Este martes, 30 de abril de 2024, el Gobierno de México ha llevado su disputa con Ecuador ante la prestigiosa Corte Internacional de Justicia (CIJ), denunciando un "cruce de líneas" en el derecho internacional tras el asalto a su embajada en Quito.
El incidente, que involucró el arresto del exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político de México, ha generado una controversia de proporciones globales. La representación mexicana en la corte, encabezada por Alejandro Celorio, no escatimó en sus críticas, calificando las acciones ecuatorianas como una violación flagrante de las normas internacionales y un precedente alarmante para la comunidad global.
Este miércoles, la atención se centrará en la delegación de Ecuador, que tendrá la oportunidad de presentar sus argumentos orales ante el tribunal de La Haya, el máximo órgano judicial de las Naciones Unidas. En un momento crucial para la diplomacia internacional, el mundo espera con atención el desenlace de este enfrentamiento, que podría tener repercusiones duraderas en las relaciones entre ambas naciones y más allá.