Este domingo, cientos de personas salieron a las calles de Ciudad de México para manifestarse en contra de una polémica reforma constitucional promovida por el oficialismo, que busca implementar la elección popular de jueces y magistrados en el país.
Los manifestantes marcharon desde el Monumento a la Revolución hasta el Zócalo capitalino, ondeando banderas mexicanas y coreando consignas como "¡Somos los guardianes de la Constitución!" y "¡México, escucha, esta es tu lucha!".
La reforma ha generado un intenso debate a nivel nacional, con detractores que argumentan que la medida podría poner en riesgo la independencia del poder judicial, al someter a jueces y magistrados a la influencia política y al escrutinio de la opinión pública. Los manifestantes expresaron su preocupación por el impacto que esta reforma podría tener en la imparcialidad y la justicia en México.
A lo largo de la marcha, los participantes también hicieron hincapié en la importancia de mantener un poder judicial autónomo, capaz de actuar sin presiones externas, y señalaron que la propuesta representa una amenaza a la democracia y al estado de derecho en el país. Con pancartas y discursos, los protestantes exigieron que se respete la Constitución y que se garanticen los principios fundamentales de un sistema judicial justo y equitativo.
La movilización de este domingo es una de varias que han tenido lugar en las últimas semanas, reflejando el creciente descontento ciudadano ante las reformas impulsadas por el gobierno. A medida que el debate continúa, es probable que se intensifiquen las protestas y las discusiones en torno a la independencia judicial y la defensa de la Constitución.