El evento dará inicio a las 22:00 horas y abarcará casi un kilómetro de extensión sobre Paseo de la Reforma
Polymarchs, el legendario colectivo musical mexicano, ha generado grandes expectativas por su espectáculo de fin de año, que se llevará a cabo este martes 31 de diciembre de 2024 en el Ángel de la Independencia y parte de Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.
Este concierto promete ser uno de los más grandes eventos de la temporada, con un espectáculo visual y musical que anticipa la asistencia de miles de personas.
El evento, que dará inicio a las 22:00 horas, abarcará casi un kilómetro de extensión sobre Paseo de la Reforma, desde el Ángel de la Independencia, donde se montará el escenario, hasta la Glorieta del Ahuehuete. Para cubrir esta gran área, se instalarán cuatro sistemas de audio, cada uno ubicado a 150 metros de distancia, con el fin de garantizar que todos los asistentes puedan disfrutar del espectáculo.
Polymarchs es conocido por su potente propuesta visual, por lo que además del sonido, el espectáculo contará con una pantalla principal de 350 metros y otras pantallas de menor tamaño, acompañadas de 75 láseres que iluminarán la noche. Este evento, que tendrá una duración de al menos cuatro horas ininterrumpidas, finalizará cerca de las 2:00 de la madrugada del 1 de enero, recibiendo el nuevo año con High Energy y una atmósfera vibrante.
La Historia de Polymarchs
Polymarchs fue fundado en 1973 por Apolinar Silva y su hermana María, en pleno auge del High Energy e Italo Disco en México. Apolinar, originario de Puerto Progreso, Oaxaca, llegó a la Ciudad de México para estudiar en el Instituto Politécnico Nacional y, con la ayuda de su hermana, comenzó a tocar como DJ, lo que marcó el inicio de una carrera que los llevaría a convertirse en uno de los colectivos más icónicos de su género.
Polymarchs ha recorrido México y otros países, llevando su música y su estilo único a miles de seguidores. Uno de sus conciertos más recordados fue en el Zócalo de la Ciudad de México en 2002, el cual fue lanzado en formato CD. Tres años después, en 2005, regresaron al mismo lugar para imponer un récord de 90,000 asistentes. Este 31 de diciembre, se espera que el colectivo repita la hazaña, con una multitud que podría superar esa cifra.
¿Qué significa Polymarchs?
El nombre Polymarchs tiene un fuerte vínculo familiar. "Poly" es el apodo de Apolinar, "Mary" es el de María, "Lichi" es el de Elisa (otra de sus hermanas), y la "S" final proviene del apellido Silva. El colectivo ha mantenido siempre su esencia de unión familiar, que se refleja en su música y su trayectoria.
Marco Antonio Silva De La Barrera, conocido como Tony, sobrino de Apolinar, fue el encargado de las coreografías hasta su fallecimiento en 1998.
El repertorio de Polymarchs
El setlist de Polymarchs es una mezcla de clásicos que abarcan las distintas décadas que han marcado su historia, con canciones de artistas como Donna Summer, Patrick Hernandez, Pet Shop Boys, Bananarama, Rick Astley, Michael Jackson, entre otros. Recientemente, el colectivo ha incorporado también la selección musical de John Barrera, hijo de Apolinar, lo que ha permitido añadir nuevas tendencias y sonidos al show.
Objetos permitidos en el concierto
La Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México ha informado sobre los objetos permitidos para el concierto de Polymarchs, con el fin de garantizar la seguridad y comodidad de los asistentes:
- Bolsas de mano o cangureras
- Celulares
- Binoculares
- Impermeables
- Zapatos cómodos o tenis
- Baterías externas para cargar el celular
El concierto de Polymarchs en el Zócalo de la Ciudad de México este 31 de diciembre promete ser un evento espectacular para despedir el 2024. Con una impresionante puesta en escena llena de música, láseres y efectos visuales, será una noche inolvidable para los seguidores del High Energy y la música de los 80s y 90s.