Ciudad de México. La Secretaría de Cultura, a través de su titular Claudia Curiel de Icaza, advirtió que se impondrán sanciones tras la visita del creador de contenido estadounidense MrBeast a zonas arqueológicas protegidas en Campeche y Yucatán, pese a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) afirmó que la grabación se realizó con los permisos requeridos.
Durante su participación en el Original Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario en el Complejo Cultural Los Pinos, Curiel de Icaza confirmó que ya se inició un proceso sancionador, argumentando que existen precedentes similares en los que se han aplicado multas.
No es la primera vez que pasa. No estamos de acuerdo y, por supuesto, que habrá las sanciones correspondientes, declaró en conferencia de prensa.
La funcionaria informó que ya instruyó al director general del INAH, Diego Prieto, para elaborar una ficha técnica del caso y continuar el procedimiento administrativo correspondiente.
El pasado lunes, el INAH señaló que la grabación de MrBeast se realizó con base en solicitudes formales por parte de la Secretaría de Turismo federal, así como de los gobiernos estatales de Campeche y Yucatán.
Según el instituto, los permisos fueron gestionados ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, la cual determinó los derechos aplicables conforme a la legislación vigente.
El video publicado por el youtuber uno de los más populares a nivel mundial muestra imágenes de sitios como Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché, algunos de los cuales están cerrados al público en general.
Esto ha generado críticas por un presunto trato preferencial y por la posible vulneración de la normatividad en materia de protección del patrimonio arqueológico mexicano.