Florida intensifica la polémica: borra cruces peatonales arcoíris y desata resistencia ciudadana

28 de agosto del 2025
Florida intensifica la polémica: borra cruces peatonales arcoíris y desata resistencia ciudadana

El gobierno alega seguridad vial; activistas denuncian un nuevo frente en la batalla cultural

Florida vive una nueva confrontación política y social tras el borrado de cruces peatonales con los colores del Orgullo LGBT+. El gobierno estatal, encabezado por el Departamento de Transporte (FDOT), argumenta que la medida responde a criterios de seguridad y uniformidad en señalización vial. Sin embargo, colectivos ciudadanos y autoridades locales lo ven como un acto de censura que reaviva la llamada batalla cultural en el estado.

Pulse, epicentro del conflicto

El memorial de Pulse, en Orlando erigido en honor a las 49 víctimas del ataque homófobo de 2016 se convirtió en el corazón de la disputa. Allí, cuadrillas del FDOT pintaron de blanco y negro las franjas del arcoíris. Vecinos respondieron repintando el cruce con tiza y pintura, pero los colores fueron eliminados nuevamente. El ir y venir terminó con la presencia de patrullas policiales que impidieron nuevas intervenciones.

Nos negamos a que nos borren. No permitiremos que el odio triunfe, declaró Nadine Smith, representante de Equality Florida, tras denunciar lo que consideró un acto de borrado simbólico.

La orden federal y la respuesta estatal

La acción se enmarca en una carta del secretario de Transporte, Sean Duffy, dirigida a los 50 gobernadores de EE. UU. en la que instaba a eliminar todo tipo de mensajes o símbolos no oficiales en los cruces. Florida fue el primer estado en acatar la instrucción, provocando reacciones inmediatas.

En videos difundidos en redes, la legisladora estatal Anna Eskamani cuestionó la presencia de la policía en el memorial: Hay baches que arreglar y delitos graves que perseguir, pero prefieren gastar recursos en borrar colores.

Crece la resistencia vecinal

Las protestas se extendieron más allá de Orlando. En Miami Beach, autoridades locales prometieron defender sus cruces peatonales arcoíris y murales conmemorativos ante cualquier intento de remoción. En Ybor City, residentes improvisaron nuevas franjas de colores con tiza, advirtiendo que el gobierno podrá ilegalizar la tiza, pero no la memoria ni la resistencia.

Conozco decenas de cruces peatonales de arcoíris que nunca han causado un accidente, dijo un ciudadano en declaraciones a la prensa. Lo que sí mata son las paradas de autobús inseguras. Allí deberían usar nuestros impuestos.

Escalada de tensiones

Mientras tanto, informes locales señalaron que el FDOT ha sido más agresivo que otros estados en la aplicación de esta directriz. Además, se advierte que ciudades que se resistan podrían enfrentar la pérdida de fondos estatales.

El conflicto, que comenzó con el borrado de un cruce peatonal, ya se convirtió en una batalla simbólica sobre visibilidad, memoria y derechos en Florida. Y, lejos de resolverse, promete intensificarse en los próximos días con manifestaciones y posibles acciones legales.