Despliegue de F-35 en Puerto Rico
El gobierno de Estados Unidos ha ordenado el envío de diez aviones de combate F-35 a un aeródromo en Puerto Rico. Este movimiento forma parte de una estrategia ampliada para intensificar las operaciones contra los cárteles de la droga en la región del Caribe Sur.
Respuesta a actividades militares venezolanas
La decisión de despliegue se produce tras un incidente en el que aviones de combate venezolanos se acercaron de manera peligrosa a un buque estadounidense en aguas internacionales. Este acercamiento ha sido interpretado por las autoridades estadounidenses como una provocación que justifica el fortalecimiento de la presencia militar en la zona.
Operaciones conjuntas en la región
Además de los F-35, se han desplegado siete buques de guerra y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear en la región, con la participación de más de 4,500 marineros. Las fuerzas de infantería de marina han estado llevando a cabo entrenamientos anfibios y operaciones aéreas en el sur de Puerto Rico, como parte de una campaña más amplia contra el narcotráfico.
Tensiones con Venezuela
El aumento de la actividad militar estadounidense ha generado tensiones con el gobierno venezolano. El presidente Nicolás Maduro ha denunciado lo que considera una amenaza de cambio de régimen por parte de Estados Unidos, calificando las acciones como una agresión injustificada.