De la Fuente exige eliminación del derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU

26 de septiembre del 2025
De la Fuente exige eliminación del derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU

México alza la voz en la Asamblea General

Durante su participación en la 80.ª Asamblea General de la ONU, el canciller Juan Ramón de la Fuente, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a reformar la estructura del Consejo de Seguridad, proponiendo la eliminación del derecho de veto de sus miembros permanentes.

En su discurso, el secretario de Relaciones Exteriores rechazó la criminalización de los migrantes y subrayó que México defenderá la protección de sus ciudadanos en el extranjero.

Tres propuestas para una nueva gobernanza global

De la Fuente presentó tres premisas que, considera, pueden reorientar la cooperación internacional:

  1. Construir una economía moral del bienestar que priorice el combate a la pobreza.
  2. Fomentar la paz de abajo hacia arriba mediante inclusión social y justicia.
  3. Reivindicar el derecho internacional y las garantías fundamentales como pilares de la paz.

Además, defendió que la próxima secretaria general de la ONU debería ser una mujer latinoamericana, y llamó a detener la carrera armamentista y los conflictos en Gaza y Ucrania.

Críticas, retos y oportunidades

Modificar la estructura del Consejo de Seguridad y abolir el veto es un proyecto complejo. Implicaría consensos entre las potencias y reformas profundas del sistema internacional.

Quienes apoyan esta iniciativa ven en ella una oportunidad para hacer más democrática y representativa la gobernanza global. Sus detractores podrían argumentar que debilitaría el peso de las grandes naciones en los asuntos de seguridad global.

No obstante, el discurso mexicano resalta en la agenda diplomática actual, pues subraya temas como migración, desigualdad, paz y derechos en el centro del debate mundial.