“Barrer las Armas”, la apuesta binacional que pone énfasis México-EU en detener el flujo ilegal

29 de septiembre del 2025
“Barrer las Armas”, la apuesta binacional que pone énfasis México-EU en detener el flujo ilegal

Sheinbaum resalta programa Barrer las Armas como cambio estratégico

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó este lunes la puesta en marcha del programa Barrer las Armas en Estados Unidos, diseñado para frenar el tráfico ilegal de armas hacia México. Señaló que la medida representa un giro importante en la cooperación bilateral en materia de seguridad. 

Estadísticas alarmantes: 75 % de las armas decomisadas provienen de EU

Durante la conferencia desde Palacio Nacional, la mandataria recordó que según datos oficiales, el 75 por ciento de las armas decomisadas en México provienen de Estados Unidos.  El programa fue pactado en el marco del acuerdo bilateral alcanzado tras la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y tiene como objetivo reforzar la coordinación entre ambos gobiernos para contener este flujo. 

Entre Rápido y Furioso y los nuevos mecanismos

Sheinbaum contrastó la nueva estrategia con operativos pasados como Rápido y Furioso, los cuales, dijo, permitieron el ingreso de armas al país bajo ciertas condiciones que no se investigaron correctamente.  Aseguró que este nuevo programa implicará una participación activa de las agencias e instituciones de EE. UU. para evitar que armas crucen la frontera hacia México. 

Expectativas y retos por delante

Aunque el anuncio genera expectativas, analistas advierten que la eficacia de Barrer las Armas dependerá fuertemente de la implementación concreta, el intercambio de inteligencia y la transparencia entre gobiernos. Las críticas históricas al manejo de armas transfronterizas y la falta de responsabilidad institucional siguen latentes en el debate público.