Los observatorios astronómicos de la NASA han registrado un conjunto de estrellas jóvenes ubicadas aproximadamente a 2 mil 500 años luz de la Tierra y han resaltado los colores y formas que componen este conjunto de luces, comparándolo con un árbol de Navidad. Popularmente conocido como el "Cúmulo del Árbol de Navidad," este grupo de estrellas, identificado como "NGC 2264," consta de alrededor de cuarenta estrellas jóvenes y gases, creando un "árbol cósmico" con luces y colores intensamente brillantes.
La imagen, capturada por el observatorio de rayos X "Chandra" de la NASA, se difundió a través de las redes sociales y se ha vuelto viral, alcanzando casi dos millones de reenvíos o 7,5 millones de "me gusta" en la plataforma X (anteriormente Twitter) en pocas horas.
Estas estrellas que conforman el "árbol de Navidad" son todas jóvenes, con edades que oscilan entre 1 y 5 millones de años, y se encuentran en la constelación de "Monoceros," en la Vía Láctea, a unos 2.500 años luz de distancia de la Tierra, según los datos de la NASA. Estas estrellas presentan tamaños muy diversos, algunas con apenas una décima parte del tamaño del Sol, mientras que otras tienen masas que multiplican por siete la del Sol.
La nueva imagen, presentada de forma animada por la NASA, destaca aún más la semejanza de este cúmulo con un árbol de Navidad convencional, con luces azules y blancas que parpadean y emiten rayos X, captados por el Observatorio mencionado. La imagen se complementa con datos ópticos que revelan el gas del cúmulo formando una nebulosa verde, comparada por la NASA con las agujas de un pino, mientras que los datos infrarrojos muestran varias estrellas y un fondo blanco.
Aunque las estrellas jóvenes, como las del "árbol," son propensas a llamaradas en rayos X y otras variaciones observables en distintos tipos de luz, la NASA aclara que las variaciones coordinadas y parpadeantes en la animación son artificiales, diseñadas para resaltar las similitudes con un árbol de Navidad. Estos destellos no están sincronizados en la realidad y están relacionados con campos magnéticos, llamaradas solares, puntos calientes y regiones oscuras en las superficies de las estrellas que entran y salen de la vista debido a su rotación. La imagen viralizada ha sido mejorada mediante la rotación y selección de colores para resaltar la forma cónica del árbol en la cima.