Así fue el primer debate electoral por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México

18 de marzo del 2024
Así fue el primer debate electoral por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México

Este domingo marcó un hito crucial en el panorama político de la Ciudad de México con la realización del primer debate electoral entre los aspirantes a la Jefatura de Gobierno. Clara Brugada, representante de la coalición Seguimos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM); Santiago Taboada, de la coalición Va por CdMx (PAN, PRD, PRI); y Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, se enfrentaron en un escenario donde las propuestas sobre temas públicos, sociales y financieros fueron el centro de atención.

Durante el debate, cada candidato tuvo la oportunidad de exponer sus iniciativas y visiones en áreas fundamentales como el desarrollo humano, el estado de bienestar y la política social. Además, se generaron cuestionamientos y debates sobre el crecimiento, desarrollo económico y finanzas públicas, temas cruciales para el futuro de la ciudad.

Este encuentro no solo permitió a los candidatos presentar sus plataformas y estrategias, sino que también ofreció a los ciudadanos la oportunidad de evaluar y contrastar las diferentes visiones que se postulan para dirigir los destinos de la capital mexicana.

Con el primer debate concluido, se abre un periodo de reflexión y análisis para los votantes, quienes deberán sopesar las propuestas y argumentos presentados por cada candidato antes de tomar una decisión informada en las próximas elecciones.