Críticas a los operativos de migración en la frontera norte de México: "Ilegales" e "inhumanos"

23 de abril del 2024
Críticas a los operativos de migración en la frontera norte de México: "Ilegales" e "inhumanos"

El lunes, defensores de derechos humanos y migrantes levantaron la voz contra lo que describen como operativos "ilegales" e "inhumanos" llevados a cabo por el Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano en el desierto de la frontera norte de México.

En un reportaje de EFE se documentó una detención dramática en mitad de la carretera que une Chihuahua con Ciudad Juárez, colindante con El Paso (Texas). Allí, un hombre, visiblemente deshidratado, relató haber recorrido más de 400 kilómetros a través del desierto con su familia.

Las imágenes capturaron el desesperado llamado de ayuda del migrante, quien clamaba por poder reunirse con su familia tras ser interceptado por un agente del INM. "Ayúdame, Dios. Desde dónde venimos caminando, viejo. Ay, amigo. Vamos, vamos, ya déjame ir con mi hijo, quiero ir con mis compañeros. Mi hermano, déjame ir con mis hijos, mi señora", expresó el migrante, cuya identidad no fue compartida.

El oficial, por su parte, limitó su respuesta a detener al migrante y prometer que lo reuniría con su familia, mientras otros funcionarios perseguían a los familiares. Estas escenas han suscitado críticas severas por parte de defensores de derechos humanos y de migrantes, quienes denuncian la falta de humanidad en los procedimientos de control migratorio y exigen un trato más justo y respetuoso hacia quienes buscan una vida mejor cruzando fronteras en condiciones extremadamente difíciles.