Expectativa ante discurso de Trump genera cautela en los mercados
A la espera del discurso que ofrecerá el expresidente Donald Trump por los 100 días de su gestión, los mercados financieros operan con señales de precaución. El tipo de cambio peso-dólar se mantiene estable la mañana de este martes, cotizando en 19.5842 unidades por dólar, pese a una leve recuperación del dólar en los mercados globales.
Dólar gana terreno frente a divisas internacionales
El índice DXY, que mide el desempeño del dólar frente a una canasta de seis monedas extranjeras, muestra un avance de 0.15%, situándose en 98.937 puntos, reflejando un fortalecimiento moderado de la moneda estadounidense.
Impacto de los aranceles continúa afectando a las bolsas
Los mercados financieros internacionales siguen intentando estabilizarse tras la volatilidad generada desde el pasado 2 de abril, fecha en que Donald Trump impuso nuevos aranceles durante lo que llamó el Día de la Liberación.
En Estados Unidos, las bolsas abrieron con resultados mixtos:
El Nasdaq cayó 0.15%
El S&P 500 bajó 0.04%
El Dow Jones subió 0.49%
En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) interrumpe su racha positiva al registrar una caída de 0.30% en la jornada.
General Motors congela recompras por impacto arancelario
Uno de los factores que influyó en el ánimo bursátil fue el anuncio de General Motors, que congeló su guía financiera y suspendió la recompra de acciones, atribuyendo estas medidas a los efectos de los aranceles.
Secretario del Tesoro prevé recortes fiscales para julio
Scott Bessent, secretario del Tesoro, señaló que el 4 de julio podría aprobarse un recorte de impuestos, e indicó que los ingresos provenientes de aranceles podrían financiar desgravaciones fiscales. También anunció una ronda de conversaciones con al menos 17 socios comerciales en las próximas semanas.
Trump estudia flexibilizar aranceles al sector automotriz
En el frente comercial, el expresidente Trump analiza la posibilidad de suavizar los aranceles al sector automotor, lo que podría aliviar tensiones comerciales y abrir nuevas expectativas en los mercados.
Mercados energéticos y de metales muestran caídas
El mercado del petróleo también refleja cautela:
El Brent se ubica en 63.53 dólares por barril, con una caída del 1.91%
El West Texas Intermediate (WTI) baja a 60.81 dólares, un 2.03% menos
En el caso del oro, los futuros caen a 3,317 dólares por onza troy, mientras que el bitcóin mantiene su firmeza, cotizando nuevamente cerca de los 95,000 dólares.