“Más que socios, somos amigos”: nuevo embajador de EU inicia relación con el gobierno de Sheinbaum

20 de mayo del 2025
“Más que socios, somos amigos”: nuevo embajador de EU inicia relación con el gobierno de Sheinbaum

Ronald Johnson presenta cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum

El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, formalizó este lunes su papel como representante diplomático al presentar sus cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en una reunión privada en Palacio Nacional. Johnson, designado por el expresidente Donald Trump, se convierte así en el nuevo emisario de Washington tras la salida de Ken Salazar, quien fue nombrado durante la administración de Joe Biden.

Primer encuentro en un contexto bilateral complejo

La llegada de Johnson ocurre en un momento tenso para la relación bilateral, marcada por la política antimigrante y de seguridad impulsada por sectores conservadores de Estados Unidos. En contraste, el nuevo embajador expresó en un mensaje posterior su interés por fortalecer los lazos con el gobierno mexicano y colaborar en temas clave como la seguridad, migración y control fronterizo.

Nuestra relación con México es de gran importancia. No hay otra en el mundo que tenga mayor impacto en las vidas de nuestros pueblos. Somos más que socios, somos vecinos y amigos, afirmó en un video difundido en redes sociales.

Relevo tras una etapa de distanciamiento diplomático

La llegada de Johnson se da tras una etapa de distanciamiento entre el gobierno mexicano y su antecesor, Ken Salazar, quien fue progresivamente excluido de la interlocución directa con el presidente López Obrador y posteriormente con la ahora presidenta Sheinbaum, en medio de diferencias sobre la reforma judicial mexicana y temas sensibles como la detención de líderes criminales en territorio nacional.

En este contexto, Johnson busca restablecer canales de diálogo directos con el nuevo gobierno. El protocolo para la entrega de credenciales, que suele demorar semanas para otros diplomáticos, fue acelerado a tan solo cuatro días después de su arribo a México, reflejando la prioridad que tiene la relación con Estados Unidos para el gobierno mexicano.

Perfil del nuevo embajador: experiencia militar e inteligencia

Ronald Johnson es coronel retirado del ejército de Estados Unidos, ex oficial de la CIA y veterano de misiones en El Salvador y los Balcanes. Su perfil refleja la intención de Washington de reforzar la cooperación en áreas de seguridad regional y combate al crimen transnacional.

En su videomensaje, el embajador señaló su disposición a trabajar de cerca con Sheinbaum y su equipo, subrayando el número frecuente de comunicaciones entre ambos gobiernos como muestra de la relevancia estratégica de la relación bilateral.

Recepción de otros embajadores

Además del embajador estadounidense, Claudia Sheinbaum recibió este lunes las credenciales de otros cuatro diplomáticos: Carlos Fernando García Manosalva (Colombia), Juan Bolívar Díaz Santana (República Dominicana), Messaoud Mehila (Argelia) y Milan Cigán (Eslovaquia). Johnson fue el último en retirarse del recinto, sin ofrecer declaraciones a la prensa.