Toda la maniobra del buque escuela Cuauhtémoc el pasado sábado, desde su salida hasta el momento de la colisión con el puente de Brooklyn, estuvo bajo el control del piloto especializado del puerto de Nueva York, informó este miércoles el titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Raymundo Morales Ángeles.
El mando naval precisó que esta disposición se llevó a cabo conforme a las normas marítimas internacionales, que establecen que un piloto local debe asumir el mando de las maniobras en aguas portuarias extranjeras.
Ante cuestionamientos sobre el accidente que cobró la vida de dos cadetes y dejó varios lesionados, el secretario de Marina explicó que, con base en la información preliminar, el piloto del puerto apenas contó con entre 80 y 90 segundos para alertar sobre el inminente impacto. No podemos definir si ese tiempo fue suficiente. Hay que analizar las condiciones de viento, corriente y distancia, señaló Morales Ángeles.
Asimismo, enfatizó que la distancia entre el muelle y el puente de Brooklyn era muy corta, lo cual limitó las posibilidades de maniobra. También indicó que se solicitó apoyo de la Guardia Costera para enviar más remolcadores, en apego a los protocolos de emergencia.
El almirante Morales Ángeles subrayó que los primeros resultados de la investigación estarán disponibles en un plazo mínimo de 30 días. En ese sentido, pidió no especular sobre si el piloto actuó conforme a los procedimientos establecidos. Las causas y responsabilidades serán determinadas por la Agencia de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos, la Guardia Costera y los ajustadores de la aseguradora del buque, aclaró.
La presidenta Claudia Sheinbaum rindió homenaje a los dos cadetes que perdieron la vida en el incidente. Recordó con respeto y emotividad a América Yamileth Sánchez Hernández, originaria de Xalapa, Veracruz, nacida en 2004. Se destacó como estudiante ejemplar, con habilidades notables en natación, liderazgo y disciplina. Fue subjefa del grupo de tercer año del cuerpo general C, gracias a su sobresaliente desempeño académico y militar.
También honró la memoria de Adal Jair Maldonado Marcos, de 23 años, quien causó alta en la Armada de México en 2021. El joven cadete participó en el Crucero de Instrucción Tricontinental 2024, donde ganó el primer lugar en la competencia náutica Tea Party Boston 2024, obteniendo una mención honorífica por su actuación destacada.
Nos duele profundamente su partida. Nuestro cariño, solidaridad y respeto a sus familias. Su entrega y valor serán siempre recordados, expresó la mandataria.