La mandataria mexicana y el presidente francés inician una nueva etapa en sus relaciones bilaterales con acuerdos en economía, ciencia y patrimonio cultural.
Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió al presidente Emmanuel Macron en el Palacio Nacional, en la Ciudad de México. Durante la ceremonia protocolaria se entonaron los himnos nacionales de ambos países y se realizó la fotografía oficial antes de la reunión privada.
El recibimiento simbolizó el fortalecimiento de los lazos entre México y Francia, en una jornada marcada por el diálogo, la cooperación y el respeto mutuo.
Entre los principales temas abordados destacan:
La renovación del acuerdo comercial entre México y la Unión Europea, con Francia como actor clave.
Cooperación en ciencia, cultura e innovación, especialmente en proyectos de transición energética y desarrollo tecnológico.
La creación de una comisión especial para la recuperación de los códices Azcatitlán y Borbónico, piezas históricas que se encuentran actualmente en Francia.
La reunión también buscó reforzar los vínculos académicos y promover intercambios culturales entre ambas naciones.
La visita de Macron representa la primera visita oficial de un jefe de Estado europeo desde que Sheinbaum asumió la presidencia en octubre de 2024. El encuentro marca un hito diplomático y se da en el marco de los preparativos por el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Francia, establecidas en 1830.
Ambos mandatarios destacaron la importancia de una relación basada en el respeto, la cooperación y la innovación conjunta, buscando fortalecer la presencia económica y cultural de ambos países en el escenario internacional.
Tras la reunión bilateral, se prevé una conferencia conjunta para dar a conocer los acuerdos alcanzados. México y Francia proyectan incrementar la inversión empresarial francesa en territorio mexicano y ampliar la colaboración científica y educativa.
Además, la recuperación de los códices históricos podría abrir un nuevo capítulo en materia de restitución cultural, sentando un precedente en la diplomacia patrimonial.
La visita de Emmanuel Macron a México marca el inicio de una alianza renovada entre ambas naciones, donde convergen intereses económicos, culturales y científicos con la mira puesta en una cooperación duradera y estratégica.