Telescopio James Webb descubre indicios de vida similares a la Tierra

12 de septiembre del 2023
Telescopio James Webb descubre indicios de vida similares a la Tierra

El super telescopio espacial James Webb, ha revelado datos sorprendentes sobre el exoplaneta K2-18 b, situado a unos 120 años luz en la constelación de Leo, que apuntan a la posibilidad de ambientes propicios para la vida.

Este mundo, que orbita la fría estrella enana K2-18, ha capturado el interés de la comunidad científica por sus características únicas. En nuestro sistema solar no existe nada parecido a exoplanetas como K2-18 b, que tienen dimensiones intermedias entre la Tierra y Neptuno. Esta rareza los convierte en el centro de muchos debates entre los astrónomos, según indica la Agencia Espacial Europea (ESA).

Las recientes observaciones del James Webb han confirmado la presencia de moléculas portadoras de carbono, como metano y dióxido de carbono, en la atmósfera de K2-18 b. A esto se suma la detección, aunque aún no confirmada, de una molécula llamada dimetil sulfuro (DMS). En nuestro planeta, la principal fuente de DMS es el fitoplancton marino, lo que podría sugerir, de confirmarse, la presencia de formas de vida semejantes a las terrestres.