Doce-E: nueva depresión tropical amenaza costas del Pacífico

02 de septiembre del 2025
Doce-E: nueva depresión tropical amenaza costas del Pacífico

Formación y recorrido inicial

La noche del lunes se formó la depresión tropical Doce-E frente a las costas del Pacífico mexicano. Desde su centro, ubicado a unos 235 km al sur-suroeste de Manzanillo (Colima) y a 240 km al oeste-suroeste de Punta San Telmo (Michoacán), el sistema avanza hacia el oeste-noroeste a unos 22 km/h, con vientos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h.


Zonas de alerta y condiciones esperadas

Las autoridades han lanzado alertas máximas debido a su amplia circulación atmosférica. Se espera que su formación provoque lluvias intensas (75 a 150 mm) en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, además de precipitaciones muy fuertes (50 a 75 mm) en Guerrero. También se anticipan vientos intensos de 50 a 70 km/h y oleaje elevado de 2 a 3 metros en esas regiones.


Trayectoria y evolución prevista

De acuerdo con los primeros pronósticos, Doce-E podría intensificarse y convertirse en tormenta tropical en los próximos días, dirigiéndose gradualmente hacia el estado de Sonora. Su movimiento paralelo a la costa lo mantendrá como un riesgo directo principalmente por lluvias, viento y oleaje.


Conclusión

La formación de la depresión tropical Doce-E representa un serio riesgo meteorológico para la región del Pacífico mexicano. Su evolución hacia tormenta tropical y posible trayectoria hacia el noroeste obligan a mantener una vigilancia constante y tomar precauciones, especialmente en zonas costeras vulnerables.