Crecimiento real en inversión educativa
Para 2026, la Secretaría de Educación Pública proyecta un presupuesto de 1.1 billones de pesos, lo que representará un aumento del 7.1 % nominal y un 3.4 % real respecto al monto destinado en 2025. Con ello, la actual administración busca consolidar a la educación como eje estratégico nacional.
Fortalecimiento de programas clave y becas
El presupuesto permitirá ampliar la Beca Rita Cetina en primaria, mantener la Beca Benito Juárez en media superior y reforzar el apoyo a estudiantes de nivel superior con el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro. En total, la inversión en becas superará los 185 mil millones de pesos.
Infraestructura y ampliación de espacios escolares
Más de 5 mil millones de pesos se destinarán a la creación de 50 mil nuevos espacios educativos, que incluirán 20 nuevas preparatorias, 60 ampliaciones y 30 Telebachilleratos. También se fortalecerán programas de apoyo como La Escuela es Nuestra y la expansión de la educación media superior.
Mayor presupuesto para universidades
Las instituciones de educación superior recibirán incrementos importantes: la UNAM alcanzará los 53.7 mil millones de pesos, el IPN contará con 22.4 mil millones y la UAM con 10 mil millones. Las universidades Benito Juárez también ampliarán su matrícula con financiamiento adicional para atender a más estudiantes en 2026.
Crecimiento real en inversión educativa
Para 2026, la Secretaría de Educación Pública proyecta un presupuesto de 1.1 billones de pesos, lo que representará un aumento del 7.1 % nominal y un 3.4 % real respecto al monto destinado en 2025. Con ello, la actual administración busca consolidar a la educación como eje estratégico nacional.
Fortalecimiento de programas clave y becas
El presupuesto permitirá ampliar la Beca Rita Cetina en primaria, mantener la Beca Benito Juárez en media superior y reforzar el apoyo a estudiantes de nivel superior con el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro. En total, la inversión en becas superará los 185 mil millones de pesos.
Infraestructura y ampliación de espacios escolares
Más de 5 mil millones de pesos se destinarán a la creación de 50 mil nuevos espacios educativos, que incluirán 20 nuevas preparatorias, 60 ampliaciones y 30 Telebachilleratos. También se fortalecerán programas de apoyo como La Escuela es Nuestra y la expansión de la educación media superior.
Mayor presupuesto para universidades
Las instituciones de educación superior recibirán incrementos importantes: la UNAM alcanzará los 53.7 mil millones de pesos, el IPN contará con 22.4 mil millones y la UAM con 10 mil millones. Las universidades Benito Juárez también ampliarán su matrícula con financiamiento adicional para atender a más estudiantes en 2026.