Comunidades aisladas en México tras lluvias torrenciales

15 de octubre del 2025
Comunidades aisladas en México tras lluvias torrenciales

Más de 190 localidades permanecen incomunicadas; carreteras bloqueadas y servicios eléctricos colapsados


Un panorama de emergencia

Las intensas lluvias registradas en los últimos días han dejado una estela de destrucción en varios estados del país. A la fecha, se reportan 191 localidades incomunicadas debido a inundaciones, deslaves y cortes de infraestructura en entidades como Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.

Estados más afectados

  • En Hidalgo, se contabilizan 28 municipios con severos daños, de los cuales 26 fueron declarados prioritarios para atención.

  • Veracruz concentra 40 municipios con estragos, con 22 considerados de atención urgente.

  • En Puebla se registran 23 municipios afectados, de los cuales 17 enfrentan aislamiento parcial o total.

  • Querétaro y San Luis Potosí también reportan casos críticos, aunque con menor número de comunidades incomunicadas.

Impactos en infraestructura y servicios

Las lluvias han provocado cortes en redes eléctricas, destrucción de tramos carreteros y daños en puentes, complicando el acceso de ayuda. Además, se han activado puentes aéreos para transportar víveres, combustible y equipos de emergencia hacia las zonas más aisladas.

Respuesta gubernamental

El gobierno federal ha coordinado acciones con dependencias estatales y federales. Entre las medidas adoptadas destacan:

  • La instalación de bases logísticas avanzadas para distribuir apoyos.

  • Operativos de protección civil y desplegados del ejército para labores de rescate y atención inmediata.

  • Priorización de municipios donde la situación es más crítica.

Retos inmediatos

Las condiciones geográficas de algunas zonas montañosas dificultan las labores de auxilio, pues deslaves y barrancas obstruyen los caminos. El restablecimiento de electricidad, agua potable y comunicaciones urgentes es uno de los principales desafíos.

Solidaridad y demanda ciudadana

Vecinos de las regiones afectadas han denunciado que la ayuda no ha llegado con la rapidez necesaria. Mientras tanto, comunidades limpian escombros por su propia cuenta y organizan brigadas vecinales para auxiliar a personas en riesgo.