SEP confirma megapuente para Día de Muertos: estos días descansarán los estudiantes

17 de octubre del 2025
SEP confirma megapuente para Día de Muertos: estos días descansarán los estudiantes

La Secretaría de Educación Pública establece un descanso de tres días para alumnos de educación básica en todo el país


Megapuente confirmado por la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado que, en el marco del calendario escolar 2025-2026, se otorgará un megapuente a los estudiantes de educación básica en México para conmemorar el Día de Muertos. Este descanso abarcará desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre de 2025. El viernes 31 de octubre se suspenderán las clases debido a la realización de la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, una jornada en la que docentes y personal administrativo evalúan y ajustan las estrategias educativas. Aunque Halloween no es un día festivo oficial reconocido por la SEP, la coincidencia con la festividad del Día de Muertos permite a los estudiantes disfrutar de un fin de semana largo para honrar a sus seres queridos con ofrendas y altares tradicionales.


Otros días sin clases en el ciclo escolar

Además del megapuente de Día de Muertos, la SEP ha establecido otros días sin clases en el ciclo escolar 2025-2026:

  • Lunes 17 de noviembre de 2025: Conmemoración de la Revolución Mexicana.

  • Viernes 30 de enero de 2026: Consejo Técnico Escolar.

  • Lunes 2 de febrero de 2026: Día de la Constitución.

  • Lunes 16 de marzo de 2026: Natalicio de Benito Juárez.

Estos días de descanso están contemplados en el calendario oficial y aplican para alumnos de preescolar, primaria y secundaria en todo el país.


Recomendaciones para estudiantes y padres

Se recomienda a estudiantes y padres de familia aprovechar estos días para participar en las actividades culturales y tradicionales del Día de Muertos, como la elaboración de altares, la visita a los panteones y la preparación de alimentos típicos. Además, es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de esta festividad en la cultura mexicana y fortalecer los lazos familiares.


Para más información sobre el calendario escolar y otros días de descanso, se puede consultar el sitio oficial de la SEP.