En primera instancia, la convocatoria para la elección de rector es emitida por la junta de gobierno de la UNAM. Dicha junta es el máximo órgano de gobierno de la universidad y está compuesta por académicos, estudiantes, egresados y representantes del gobierno federal.
Los interesados en ser candidatos a la rectoría deben cumplir con ciertos requisitos establecidos en la convocatoria, como tener una destacada trayectoria académica y experiencia en la gestión universitaria. Los candidatos deben presentar su solicitud y un programa de trabajo que exponga sus propuestas y visión para la universidad.
Una vez presentadas las candidaturas, se lleva a cabo un proceso de selección que incluye diversas etapas, como la revisión de los perfiles de los candidatos, entrevistas, exposición de propuestas y debate entre los candidatos. Posteriormente, uno de los momentos clave es la consulta a la comunidad universitaria, que incluye a estudiantes, académicos y trabajadores. A través de diferentes mecanismos, como debates, foros y votaciones, la comunidad tiene la oportunidad de expresar su opinión y preferencia por uno de los candidatos.
Asimismo, después de considerar los resultados de la consulta y evaluar las propuestas de los candidatos, la junta de gobierno toma la decisión final. Los integrantes votan para elegir al nuevo rector, y el candidato que obtiene la mayoría de los votos es designado rector de la UNAM.