La Izquierda y Derecha en México: enfoques ideológicos y agendas políticas

08 de septiembre del 2023
La Izquierda y Derecha en México: enfoques ideológicos y agendas políticas

La política en México, al igual que en muchos otros países, se caracteriza por una división entre la izquierda y la derecha. Estas dos corrientes políticas representan diferentes enfoques ideológicos y agendas políticas. 

La Izquierda Política en México:

La izquierda política en México está representada principalmente por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), un partido fundado por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Morena se identifica con posturas progresistas y una plataforma que promueve la justicia social, la lucha contra la corrupción y la defensa de los derechos de los trabajadores. En las elecciones de 2018, AMLO fue elegido presidente con un fuerte apoyo de votantes que buscaban un cambio en la política mexicana.

Otros partidos de izquierda en México incluyen al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y al Partido del Trabajo (PT). Estos partidos han tenido presencia en la política mexicana desde hace varias décadas y han abogado por reformas progresistas en áreas como la educación, la salud y los derechos civiles.


La Derecha Política en México:

La derecha política en México está representada principalmente por el Partido Acción Nacional (PAN). El PAN se identifica con posturas conservadoras en temas sociales y económicos. Durante muchos años, el PAN fue el principal partido de oposición en México y gobernó el país en dos ocasiones con los presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón.

Además del PAN, existe una corriente más conservadora dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que ha gobernado México durante gran parte de su historia moderna. Sin embargo, el PRI también ha adoptado posiciones más centristas en algunas ocasiones.

Es importante señalar que la política en México no se limita a una dicotomía izquierda-derecha, ya que existen diversos matices ideológicos y una variedad de partidos políticos que representan diferentes intereses y visiones. Además, la política mexicana está influenciada por cuestiones regionales, económicas y sociales, lo que a menudo genera coaliciones y alianzas políticas cambiantes.