Cristal Pelayo destaca la importancia de la inclusión a migrantes y políticas públicas más congruentes

29 de septiembre del 2023
Cristal Pelayo destaca la importancia de la inclusión a migrantes y políticas públicas más congruentes

La maestra Cristal Pelayo en su columna para El Universal, comenzó por plantear la importancia histórica que ha tenido la migración alrededor de todo el mundo. Por ello, hace hincapié en que la migración es un concepto que ha estado presente en todas las generaciones y muy seguramente, alguien de nuestro árbol genealógico migró de su lugar de origen.

México, sin duda, ocupa uno de los lugares con mayor migración a nivel mundial, pero a la vez tiene reglas injustas y muy radicales en torno al tema. Por lo anterior, Pelayo resalta que estas políticas restrictivas son sumamente contradictorias.

Por un lado, durante siglos hemos protestado contra la discriminación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos de América, pero al mismo tiempo, ocurren tragedias como la que sucedió en la frontera en marzo del presente año, donde las condiciones inhumanas en las que se encontraban los recluidos resulto en la negligencia que causó la muerte de decenas de personas provenientes de Centroamérica informó Cristal. 

Asimismo, la maestra comentó que existe una profunda discriminación hacia los migrantes, ya que se les proporcionan accesos más sencillos a aquellos que provenienen de países más desarrollados y esto a la vez, provoca la llamada gentrificación en la Ciudad de México y la alcaldía Cuauhtémoc es testigo de ello. 

En relación a las políticas públicas, principalmente en nuestro país y en otras regiones de latinoamérica, la maestra Cristal destacó que la mejor manera de abordar los desafíos globales que enfrentamos en los años venideros, como el cambio climático y la sobrepoblación, es crear un sistema común de protección de la soberanía internacional, así como una legislación que sea concurrente. 

Para concluir con su columna, Cristal mencionó el término "Ius Commune", el cual representa un esfuerzo de transformación para la sociedad mexicana, que del mismo modo, fortalece nuestra posición en relación a los derechos humanos de manera global. Al adoptar un enfoque más inclusivo y colaborativo con nuestros vecinos latinoamericanos, estaremos contribuyendo de manera significativa a la construcción de un futuro más justo y sostenible para toda la región.