En muchas escuelas primarias y secundarios de la Ciudad de México se podrán reactivar las revisiones de mochilas de los alumnos con la finalidad de detectar el ingreso de pistolas, rifles, pirotecnia, así como armas punzocortantes (picahielos, desatadores, cuchillos, cadenas) y drogas.
Esta noticia viene después de que se anunciara la actualización de los Marcos de Convivencia Escolar para los planteles tanto públicos como particulares nivel preescolar, primaria y secundaría, por lo que la Secretaría de Educación Pública dio inicio a la difusión del Protocolo para la Protección y Cuidado de Niñas, Niños y adolescentes en la Revisión de Útiles Escolares entre más de 3 mil escuelas.
Cabe mencionar que esto ocurre doce años después del lanzamiento del programa de Convivencia Escolar, que impulsó el programa Mochila Segura; pero activistas que participaron en la denuncia contra Mochila Segura, dicen que pese a que se cambió el nombres y se pretenda una acción consensuada y voluntaria, sigue siendo una acción constitucional.